
Vamos a explicar cómo hacer tu propio árbol de palet de madera
1.- Corta las tablas para las ramas
2.- Lija todo bien
3.- Decorar con soplete o con pintura
4.- Hacer la peana y unir al tronco
Primero cortaremos las tablas para hacer las ramas.
Lo primero que vamos a hacer es cortar las ramas. Para ello ponemos la ingletadora a 45 grados y cortamos tal y como veis en las imágenes. Tomamos como referencia la parte más grande de una rama para definir la parte más pequeña de la siguiente. Esto lo repetimos tantas veces como ramas queramos hacer.
Lijar las tablas
Una vez hemos cortado todas las ramas, lo que vamos a hacer es lijarlas para dejar la madera lisa y quitarle todas las astillas que puedan tener.
Empezamos por usar una lija de grano grueso y luego lijaremos con una lija de grano más fino y así se quedará la madera bien finita y suave al tacto. Para lijarla, puedes usar una lijadora eléctrica o una lija manual, aunque te costará un poco más
Lijaremos tanto la parte lisa de las tablas, como los laterales, teniendo cuidado de redondear un poco los cantos para dejarlos suaves y evitar dejar aristas vivas.
Decorar las tablas con un soplete
Para decorar una parte del árbol vamos a quemar parte de la parte superior con ayuda de un soplete. Para ello, mantenemos una distancia de unos 20 cm hasta la madera y vamos aplicando calor con el soplete por toda la superficie. Con movimientos rápidos vamos quemando la parte superior de la tabla de una forma no uniforme y así resaltamos las vetas de la madera.
Una vez decoradas con el soplete frotamos con un cepillo de púas de acero para eliminar la carbonilla que se crea en la parte superior al quemar la madera.
Si quieres puedes aplicar una cera o barniz trasparente para proteger la madera.
Decorar la otra parte con pintura verde
Para decorar la parte de atrás vamos a pintar las tablas de verde. Así tendremos dos decoraciones en el mismo árbol , una por cada lado. Puedes hacer las dos partes iguales, o como en mi caso cada parte de un estilo diferente,
Para ello pintaremos con spray las tablas dando varias pasadas de pintura a una distancia de 20cm y con cuidado de no tirar mucha pintura en cada pasada para evitar que chorree. Recuerda usar mascarilla para pintar con spray y que la pintura en spray mancha bastante alrededor por lo debes proteger lo que no quieras manchar.
Hacer el pie del árbol de navidad
Antes de unirlas debemos decorarlas, yo en este caso he optado por quemar la parte superior para dejarlo como la parte delantera del árbol.
Para unirla puedes cortar unos triángulos de madera y luego atornillarnos para dejar el tronco vertical, o usar unas escuadras metálicas que hacen la misma función.
Unir las ramas al árbol
Y ya solo nos queda unir las ramas al tronco. Para ello las atornillaremos con dos tornillos por balda para evitar que se muevan. Podemos elegir que parte dejaremos ver y atornillar el tronco por la parte trasera.
Y como siempre, os dejamos un video de cómo hacer un árbol de navidad con palets.
Y si quieres seguir divirtiéndote consulta otros tutoriales relacionados: